lunes, 21 de abril de 2008

Ocaso y Cénit de un entrenador


Sencillamente no creo que sienta cátedra de este tema, pero no puedo ocultar que me encanta éste mundo del fútbol y opinar sobre lo que acontece en él.
Ultimamente, todos los seguidores de este maravilloso deporte, estamos observando en los periódicos, televisiones, webs, foros, etc, como se puede alabar o desprestigiar a la persona encomendada de hacer y deshacer alienaciones, es decir un entrenador de fútbol. Así rápidamente, me vienen los nombres de Koeman, Emery, Laudrup, Jimenez... los cuales por unos motivos u otros, están captando la atención de todos los futboleros.
Yo no voy a ser, el que defienda a uno o a otro, pero tengo una escala de como me gustaría que fuera un entrenador, bajo mi punto de vista.
No puedo dejar de mencionar el gran trabajo que están realizando entrenadores de un mismo perfil. En este grupo, para mí, se encuentran los Unai Emery, Marcelino, Laudrup, Etc. Todos éstos, jóvenes, ambiciosos y desarrollando su trabajo en equipos modestos de la Primera División Española. Estoy seguro, que el año que viene, ninguno de ellos estarán en estos mismos equipos y serán firmados por otros equipos con más aspiraciones. A todos ellos, le debemos dar las gracias, por hacer que sus equipos, alegren la competición, y nos ofrezcan un fútbol vistoso.
En un lugar intermedio, esta Paco Chaparro, actual entrenador del Real Betis, el cual parece ser, que en sus negociaciones se encuentra entre dimes y diretes, con Manuel Ruiz de Lopera, máximo accionista y dueño del club verdiblanco. Espero, por el bien del beticismo, y por el fútbol en general, que éste entrenador sensato, consiga su renovación, pues a pesar de que no le dejan trabajar como el quisiera, está demostrando tal solvencia en el cargo, que sólo hay que ver la clarificación actual.
Y en un lugar poco recomendable para ningún técnico, se encuentran Ronald Koeman y Manolo Jimenez. La situación de ambos, es contradictoria, puesto que el entrenador holandés, viene precedido de dirigir equipos de cierta relevancia como PSV y Benfica, y con un contrato multimillonario bajo el brazo, mientras que el entrenador sevillista, procede del filial, un contrato moderado, y sus resultados están siendo buenos hasta la fecha... Pero aspectos que han dejado pasar ambos técnicos, es la relación con los futbolistas, aficionados y la incapacidad demostrada a día de hoy de ambos, para darle un vuelco a un partido de fútbol. Peor no puede ser, a pesar de tener personas afines, son más los detractores, que ademas se hacen notar más. Soy de los que pienso, que o cambian su manera de "entrenar", con todo lo que conlleva eso, o sólo vivirán de su nombre, pues de entrenador la credibilidad se le acaba con el paso de los partidos.
Antes de terminar este articulo, me gustaría hacer una mención especial a José Segura, entrenador español, que se ha proclamado campeón de la liga helena, con el Olimpiakos.
Un saludo.

No hay comentarios: