Este texto no es el resultado de una crónica detallada del campeonato, sino una reflexión tras el paso de algunas horas desde una experiencia jamas vivida por los niños.
Nuestro objetivo, no era ganar, y menos observando el gran nivel existente, y la mala suerte que tuvimos en el sorteo, estando encuadrado en el mismo grupo que un equipo de los escalafones inferiores del Sevilla FC, pero una vez mas, el trabajo de varios años entrenando con el mismo grupo, debía dar sus frutos, y con mucho esfuerzo nos clasificamos para los octavos de final, no exento de sorpresa el grupo, pues el equipo del los EEII del Sevilla FC, quedo en tercer lugar, aspecto inusual, y que demuestra una vez mas, el gran nivel del campeonato.
Durante el desarrollo de los dos primeros días, demostramos a todos los asistentes, como ya he dicho en otra ocasión, que no hace falta ser integrante los EEII de los clubes de referencia en Sevilla, es decir el Sevilla FC o el Real Betis Balompié, para desarrollar un buen fútbol, y así se lo hicimos saber a todo el que vio nuestros partidos, donde quizás los resultados no fueron lo mejor, una victoria (2-0 al Unión 70 Atl), un empate (1-1 contra Centro Histórico, equipo de EEII del Sevilla FC) y dos derrotas (2-1 contra La Liara de los Palacios, y 3-2 contra Juan Velasco). Estos partidos se decidieron por pequeños detalles, aspecto dificilmente de trabajar, cuando se trata de un equipo de 12 años, pero la esencia de fútbol que se trasmitió fue inmejorable.
Una vez, terminada la fase de grupos, llegó la Ronda Final, donde nos enfrentábamos al Calavera CF, un histórico club sevillano, el cual en la fase de grupos, quedo como Primer clasificado de su grupo, teniendo como resultado mas notorio un empate a uno, ante otro equipo alevín del Sevilla FC, lo cual, nos mostraba el excelente nivel de sus jugadores.
Pues, fue empezar el partido y demostrar una vez mas a las muchísimas personas que estaban visionando el partido, como dominar a un rival en todas las facetas de un partido, es decir, en posesión de balón, situación en el terreno de juego, tiros a portería, etc.
¿Resultado final? Empate a uno, dando "solo" 4 tiros al palo y con un único acercamiento del equipo rival a portería en 40 minutos. Ésta conclusión, sacaban los niños al final del partido, los cuales pensaban como no habían ganado el partido, a lo cual les respondo, que no debían preocuparse, que la tanda de penalty la sacábamos adelante (por mi cabeza ya se paseaba una pregunta...)
La tanda de penalty, comenzó con el nerviosismo normal de un equipo de 12 años, acertando todos los lanzamientos, menos el tercero de ellos (gran intervención), lo cuál nos hacia estar en la situación de si metíamos el ultimo penalty, clasificados para 1/4 de final. Pues bueno, según decidieron ellos mismos, el último lanzamiento, iba ejecutarlo el mejor jugador de nosotros durante el campeonato, según todos los asistentes, el máximo goleador, etc... Pues dichoso tópico, aquel que dice, que el mejor jugador falla el penalty, pues una vez mas fue cierto, y llegamos a la muerte súbita muy desmoralizados, pues habíamos tenido el pase demasiadas veces muy cerca, y en ésta, fallamos una vez más, materializando el equipo rival su única opción de llevarse el encuentro.
Los minutos posteriores al partido, fue la experiencia mas "desagradable", que jamas he tenido con este grupo, pues no había consuelo para ellos, pues a pesar de saber, que habían jugado fenomenalmente, habían perdido. Y es aquí, donde me acorde de la pregunta que me formulaba justo antes del comienzo de los penaltys... ¿El fútbol es justo? A lo cual, tras la experiencia vivida, me respondo con un NO rotundo.

Pues tras mi reflexion personal de lo vivido intensamente estos días, espero sacar conclusiones contrastándolo con la de ellos, los verdaderos protagonistas de toda esta experiencia y espero ver una vez mas la maravillosa sonrisa de todos ellos, esa misma que se puede observar en la foto, la cual me hace ver, lo gratificante que es entrenar este maravilloso grupo de niños, formado por Gonzalo, Manolo, Maqueda, Eduardo, Moyano, Mario, Victor, Julián, Jimenez, Romario y Alberto.
Gracias por aprender juntos.
PD: El campeón del II Memorial Fernando Rodriguez, ha sido el Centro Historico (Sevilla FC), que ha vencido en la final a UP Viso.
¡¡Enhorabuena Campeones!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario