Con este juego de palabras, me gustaría mostrar similitudes con los diferentes situaciones y movimientos económicos producidos en estas ultimas fechas en el fútbol español, que sin duda, licitos o no, dejan una cierta incertidumbre.
En el mercado veraniego, se han llevado a cabo operaciones no muy vistas en el fútbol español. Por ejemplo, tenemos el caso del Real Zaragoza, el cual se lleva la palma en cuanto a operaciones no muy comunes, por llamarlas de alguna manera.
Este club, inmerso en concurso de acreedores por su delicada situación económica, se permite el lujo de contratar a Roberto, portero procedente del Benfica portugués, por un montante que ronda los 8 millones de €. Cual es la sorpresa, que la operación esta efectuada por un fondo de inversión (cuyo máximo responsable es Agapito Iglesias, el también presidente de la entidad) el cuál le cede los derechos federativos al conjunto zaragozano. ¿No es extraño, que un fondo de inversiones le ceda los derechos federativos a un club, siendo el dueño de ambos la misma persona? Yo, creo que sí.
Otro movimiento sospechoso por parte del conjunto maño, ha sido la adquisición de Juan Carlos, procedente del Real Madrid Castilla, por 2'5 millones de €. Bajo mi punto de vista, una cantidad desmesurada por un jugador del filial del R. Madrid, no habiendo disputados apenas minutos con el primer equipo. ¿No es extraño, que un conjunto desembolse esa cantidad de dinero, por un canterano, y que además, su transfer proceda del Sporting de Braga portugués? Sigamos...
También tenemos el caso de Toni Doblas, guardameta que con anterioridad había militado en dos ocasiones en el conjunto maño. Pues bien, una vez conocida la decisión del entrenador de no contar con sus servicios y finalizando contrato, lo renuevan y lo ceden al Xerez. ¿No es extraño renovar a un jugador que no se cuenta con el, y cederlo a un Segunda? A mi sí..
Y por último, el caso del nigeriano Ikechukwu Uche, jugador sorprendentemente traspasado en los últimos minutos del mercado de fichajes al Villarreal CF, por un montante aproximado de 5 millones de €, y que a su vez, lo cede en cuestión de minutos al Granada CF. ¿No es extraño, que un conjunto como el Villarreal se gaste en sólo unos minutos esa cantidad, para luego ceder al jugador? Tambíen, creo que sí.
En fin, así está el fútbol español. Al menos bajo sospecha...

No hay comentarios:
Publicar un comentario